

Porque lograr la armonía de nuestro rostro es algo fundamental, no sólo para las mujeres sino también para los hombres, son éstos últimos los que en la actualidad representan casi el 40% de estas intervenciones. Cada vez más nuestros compañeros masculinos se han comenzado a preocupar por su apariencia física y por corregir esos defectos que tanto les desagradan. La rinoplastia Medellín se encuentra dentro de las cirugías más comunes realizadas en la capital antioqueña, un procedimiento que nos permite corregir aquellas imperfecciones de la nariz, un punto focal muy importante, ya que está ubicado en todo el medio de nuestro rostro.
Cuando un hombre asistía a una consulta por cirugía estética, solía hacerlo a escondidas pues se encontraba con el estigma cultural o la negativa de sus pares quienes le decían que estos procedimientos eran sólo para las mujeres. Pero con el tiempo, este argumento ha perdido validez; ya son menos los hombres que ocultan que se han sometido a cirugías plásticas, siendo la de la nariz la que ocupa el primer lugar. A diario asisten a consulta con el cirujano Juan Diego Mejía alrededor de 5 a 7 pacientes hombres, con el fin de averiguar más sobre este procedimiento y mejorar su calidad de vida.
La cirugía de nariz es una intervención que se realiza a través de una pequeña incisión hecha sobre la columela, es decir, sobre la base de la nariz y con esta mínima incisión se cuenta con la ventaja de no dejar ningún tipo de cicatriz perceptible. A continuación, se procede a elevar la piel que recubre el cartílago de la nariz y se realiza todo el procedimiento, teniendo en cuenta los aspectos a mejorar señalados previamente en la consulta con el cirujano. La manipulación del dorso, el septum y la punta son posibles por este abordaje. Luego de la cirugía, se deja un microporo, que corresponde a una cinta de papel sobre la nariz que facilita fijarla en una posición correcta de una forma más estética y un yeso en caso de que se requiera, ya que no es necesario en todas las cirugías.
La rinoplastia Medellín es un procedimiento indoloro. Una de las principales quejas de los pacientes es la sensación de ¨nariz tapada¨ o congestionada (tipo gripa), causada por la inflamación de la mucosa nasal luego de realizarse la intervención. Si el paciente sigue las recomendaciones dadas por el especialista, colocando frio localizado sobre los ojos durante los primeros 3 días siguientes al procedimiento, conseguirá que la inflamación y la presencia de morados se disminuyan considerablemente.
Es habitual solicitarle al paciente que se quede en recuperación por un periodo de semana y media. Esto permite retirar el yeso para que la persona pueda realizar sus actividades diarias sin mayores complicaciones o incomodidad. Para esta intervención es importante entender que la inflamación de la nariz no desaparecerá tan pronto y que el resultado final se verá después de 3-6 meses cuando la mayoría de la inflamación haya desaparecido, por lo que se debe ser consciente de esperar y ser paciente antes de dar un veredicto satisfactorio sobre la cirugía.
Dentro de los cuidados necesarios para después de realizar una rinoplastia Medellín están:
De acuerdo con la información suministrada anteriormente, lo invitamos a que se acerque a nuestras instalaciones, donde el cirujano Juan Diego Mejía resolverá una a una sus inquietudes. Somos una de las mejores clínicas de rinoplastia Medellín, contando con más de 4.500 procedimientos realizados por este profesional. Confíe en nuestras manos expertas, no se arrepentirá.