

El rejuvenecimiento del cuello conlleva a un cambio drástico en el físico de una persona. Para la cirugía del cuello hay que tener en cuenta la piel, la grasa y los músculos. Según las necesidades de cada paciente, se trabaja en uno, dos o todos estos elementos para brindarle al paciente el mejor resultado posible. Este procedimiento se puede realizar solo o en conjunto con la ritidoplastia para el rejuvenecimiento de cara y cuello. Procedimientos cortos como la liposucción del cuello no requieren hospitalización. Procedimientos más extensos como la resección de piel y el estiramiento de los músculos pueden requerir 1 noche de hospitalización. Este procedimiento se realiza bajo anestesia local o general y tiene una duración aproximada de 1-3 horas dependiendo de las necesidades del paciente.
Existen ciertos hallazgos en el cuello de una persona que lo hacen ver mas pesado o mas pasado de años. Estos pueden ser mejorados con cirugía. Si usted siente que tiene una papada gruesa por exceso de grasa, o un cuello colgante por exceso de piel, este puede ser el procedimiento que usted requiere para rejuvenecer esta región del cuerpo. Es importante entender que si tiene mucho exceso de piel en el cuello, es probable que también lo presente en la cara, y una cirugía de rejuvenecimiento facial y de cuello es la mejor opción para usted. En estos casos, el rejuvenecimiento del cuello sin el componente facial brinda resultados incompletos y mediocres que no van a satisfacer al paciente.
En pacientes con papadas pesadas sin mucho exceso de piel, una simple liposucción de la papada bajo anestesia local o general es mas que suficiente para brindar excelentes resultados. La liposucción se realiza a través de un orificio de 0.5 cm en la región submentoneana donde nadie percibirá la cicatriz. Estos paciente por lo general son gente joven con buena calidad de piel.
Para pacientes de edad mas avanzada con exceso de piel importante, el resultado optimo se obtendrá elevando la piel del cuello, estirándola, recortando el exceso de piel y cerrando la incisión. Esta incisión queda por detrás de las orejas donde su posición y el camuflaje que brida el cabello la hacen imperceptible. En muchas ocasiones, como se menciono anteriormente, estos pacientes requieren rejuvenecimiento facial concomitante para obtener mejores resultados.
Afortunadamente las complicaciones de la cirugía de rejuvenecimiento de cuello son infrecuentes. Sin embargo, el éxito de la cirugía depende mucho del entrenamiento y la experiencia del cirujano. Siempre que alguien se somete a una cirugía debe conocer tanto los beneficios como los riesgos. Algunas de las posibles complicaciones que se pueden presentar son:
El cigarrillo altera de forma negativa la circulación arterial de la piel. Los pacientes fumadores tienen un alto riesgo de presentar complicaciones como sufrimiento de la piel o problemas de cicatrización. Lo ideal es que el paciente no sea fumador. En caso de ser fumador, debe dejar de fumar mínimo dos semanas antes y dos semanas después de la cirugía para disminuir el riesgo de estas complicaciones.
Existen medicamentos que aumentan el riesgo de sangrado. Algunos de estos son Alka Seltzer, Aspirina, Warfarina, Ibuprofeno, Dristan, Naproxeno, Vitamina E o Ginkgo Biloba. Debe notificarle a su cirujano si toma alguno de estos medicamentos antes de programar la cirugía.
Debido a que los primeros 7 días es necesario el uso de una mentonera por 24 horas, es recomendable sacar este tiempo libre para no tener que utilizarla en el trabajo. Si esto no es una preocupación, la recuperación de una cirugía de cuello es indolora y el paciente puede volver a sus actividades diarias en 3 días. Si la cirugía de cuello esta acompañada de un rejuvenecimiento facial total, se recomiendan 7-10 días de incapacidad.
1. Cirujano Plástico de la Universidad Nacional de Colombia.
2. Validación de la Medicina en Estados Unidos.
3. Sub-especialización formal en Cirugía Estética y Oculoplastica.
4. Miembro de las Sociedades Científicas mas Importantes.
5. Autor de Múltiples Artículos y Capítulos sobre la Cirugía Plástica.
6. Actualizado con las Ultimas Técnicas y la Ultima Tecnología.
7. Socio y Usuario de IQ Interquirófanos.
8. Enfocado en su Seguridad.
9. Resultados Naturales.
10. Honestidad.