

La cirugía de nariz (rinoplastia) tiene como finalidad lograr una armonía facial. La nariz es el centro de atención de la cara y es por esto que es uno de los procedimientos mas delicados dentro de la cirugía estética. Las rinoplastias pueden ser estéticas, funcionales o ambas cuando la paciente presenta algún problema de respiración que se deba corregir. Este procedimiento se realiza según los objetivos y necesidades de la paciente por lo cual ninguna rinoplastia es igual. Se realiza bajo anestesia general y demora entre 2-3 horas dependiendo de la complejidad de la cirugía y de los objetivos y necesidades de la paciente. La incapacidad depende del paciente pues es una cirugía que no duele. Por lo general se deja un yeso sobre la nariz por 7 días. Si la paciente no desea ir a trabajar o estudiar con yeso, recomiendo descansar 7 días hasta que se retire el yeso. Si a la paciente no le molesta trabajar con yeso sobre la nariz, un fin de semana de recuperación es suficiente.
Si no esta a gusto con ciertos aspecto de su nariz o tiene problemas para respirar, es un buen candidato para una rinoplastia. Durante la consulta con su cirujano plástico, el paciente le debe notificar al medico con cuales aspectos de su nariz esta inconforme para que el cirujano construya su plan quirúrgico. Según la ASAPS (Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética) las mujeres deben esperar por lo menos hasta tener 16 años antes de realizarse una rinoplastia. Los hombres deben esperar 1 o 2 años mas. Esto es debido a que hay que esperar a que el desarrollo de la nariz sea completo.
La rinoplastia se realiza por una pequeña incisión sobre la columela (la base de la nariz). Con esta mínima incisión que no deja cicatriz perceptible, se eleva la piel de la nariz y se realiza todo el procedimiento. La manipulación del dorso, el septum y la punta son posibles por este abordaje. Luego de la cirugía, se deja microporo sobre la nariz y un yeso en caso de requerirlo (no es necesario en todas las rinoplastias). El Dr. Mejia no deja mechas nasales. En una rinoplastia siempre se utiliza cartilago para darle soporte y forma a la nueva nariz. Este cartilago generalmente es tomado del tabique. En ocasiones no hay cartilago disponible en el tabique. Un ejemplo de esto son pacientes que ya han tenido rinoplastias previas y ya se les tomo tabique en su primera cirugía. En estos casos puede ser necesario el uso de cartilago de la oreja o de la costilla.
Afortunadamente las complicaciones de la rinoplastia son infrecuentes. Sin embargo, el éxito de la cirugía depende mucho del entrenamiento y la experiencia del cirujano. Toda cirugía estética por mas sencilla que parezca puede presentar complicaciones, y es importante que la paciente entienda esto antes de someterse a cualquier procedimiento. Las complicaciones mas comunes son las de tipo estético donde el paciente desea mejorar algún aspecto de lo realizado. Otras de las complicaciones potenciales son el hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel), sangrado, infección, sufrimietno de la piel, o problemas respiratorios.
El cigarrillo altera de forma negativa la circulación arterial de la piel. Los pacientes fumadores tienen un alto riesgo de presentar complicaciones como sufrimiento de la piel o problemas de cicatrización. Lo ideal es que el paciente no sea fumador. En caso de ser fumador, debe dejar de fumar mínimo dos semanas antes y dos semanas después de la cirugía para disminuir el riesgo de estas complicaciones.
Existen medicamentos que aumentan el riesgo de sangrado. Algunos de estos son Alka Seltzer, Aspirina, Warfarina, Ibuprofeno, Dristan, Naproxeno, Vitamina E o Ginkgo Biloba. Debe notificarle a su cirujano si toma alguno de estos medicamentos antes de programar la cirugía.
La cirugía de nariz es una cirugía indolora. La principal queja de los pacientes es la sensación de ¨nariz tapada¨ (tipo gripa) por la inflamación de la mucosa nasal luego de la cirugía. Si el paciente es juicioso con el frio local sobre los ojos los primeros 3 días luego del procedimiento, la inflamación y la presencia de morados será mínima. Por lo general se recomienda un periodo de recuperación de 7 días (cuando de retira el yeso) para retornar a las actividades laborales. Sin embargo, si al paciente no le molesta trabajar o estudiar con yeso, un fin de semana es mas que suficiente para la recuperación antes de volver a sus actividades rutinarias. En la rinoplastia es importante entender que la inflamación de la nariz es duradera, y que el resultado final se vera después de 12 meses cuando la mayoría de la inflamación halla desaparecido.
1. Cirujano Plástico de la Universidad Nacional de Colombia.
2. Validación de la Medicina en Estados Unidos.
3. Sub-especialización formal en Cirugía Estética y Oculoplastica.
4. Miembro de las Sociedades Científicas mas Importantes.
5. Autor de Múltiples Artículos y Capítulos sobre la Cirugía Plástica.
6. Actualizado con las Ultimas Técnicas y la Ultima Tecnología.
7. Socio y Usuario de IQ Interquirófanos.
8. Enfocado en su Seguridad.
9. Resultados Naturales.
10. Honestidad.