

La reducción del tamaño de los senos no solo consigue crear unos senos estéticamente atractivos, sino que en muchos casos alivia las molestias que pueden causar senos excesivamente grandes como el dolor de espalda y de cuello. Con este procedimiento se reduce el tamaño de los senos, se les da una forma redonda y proyectada, y se reduce el tamaño de las areolas si es necesario. La reducción mamaria se puede realizar a cualquier edad pero es preferible hacerlo cuando el desarrollo mamario este completo. No existe limite superior de edad. En la mayoría de los casos, esta cirugía no altera la sensibilidad del pezón ni la capacidad para lactar posteriormente. La cicatriz resultante es en vertical (colombina) o en T invertida dependiendo del tamaño de los senos. Estas cicatrices por lo general cicatrizan muy bien y al termino de un año se verán como estrías. Este procedimiento se realiza bajo anestesia general y dura entre 3-4 horas dependiendo del tamaño de los senos.
La paciente puede ser una candidata para este procedimiento si presenta alguna de las siguientes condiciones:
Es un procedimiento que se realiza con anestesia general y tiene una duración aproximada de 3-4 horas según las características de las mamas. La técnica de mamoplastia de reducción depende del tamaño de los senos. Cuando éstos son moderadamente grandes, se puede resecar el tejido mamario y la piel de exceso dejando una cicatriz vertical en forma de colombina. Es decir, la cicatriz va alrededor de la areola además de una cicatriz vertical desde la areola hasta el surco submamario. Para senos muy grandes y con un exceso de piel importante, la cicatriz es un poco mas grande. Esta es en forma de T invertida. La cicatriz es como la mencionada anteriormente pero además de la cicatriz periareolar y la vertical, también se continua con una cicatriz horizontal por el surco submamario. Estas cicatrices son la única manera de resecar todo el tejido y piel de exceso presente para reducirlo, levantarlo y darle una forma atractiva al seno. Por lo general son cicatrices muy agradecidas que en el termino de un año se ven como unas estrías más en los senos. Además, la forma que resulta de esta cirugía es muy satisfactoria para la paciente. En algunas ocasiones, fuera de la reducción mamaria, las pacientes optan por colocarse unas pequeñas prótesis de silicona para darle una forma mas redonda al polo superior de los senos. Aunque parece contradictorio esto, una prótesis pequeña, le da al seno una forma final muy atractiva.
Afortunadamente las complicaciones de este procedimiento son infrecuentes. Sin embargo, el éxito de la cirugía depende mucho del entrenamiento y la experiencia del cirujano. Toda cirugía estética por mas sencilla que parezca puede presentar complicaciones, y es importante que la paciente entienda esto antes de someterse a cualquier procedimiento. Algunas de las posibles complicaciones de esta cirugía son:
El cigarrillo altera de forma negativa la circulación arterial de la piel. Los pacientes fumadores tienen un alto riesgo de presentar complicaciones como sufrimiento de la piel y areolas o problemas de cicatrización. Lo ideal es que el paciente no sea fumador. En caso de ser fumador, debe dejar de fumar mínimo dos semanas antes y dos semanas después de la cirugía para disminuir el riesgo de estas complicaciones.
Existen medicamentos que aumentan el riesgo de sangrado. Algunos de estos son Alka Seltzer, Aspirina, Warfarina, Ibuprofeno, Dristan, Naproxeno, Vitamina E o Ginkgo Biloba. Debe notificarle a su cirujano si toma alguno de estos medicamentos antes de programar la cirugía.
Luego de una reducción de senos, es recomendable descansar una semana antes de volver a las actividades laborales.
1. Cirujano Plástico de la Universidad Nacional de Colombia.
2. Validación de la Medicina en Estados Unidos.
3. Sub-especialización formal en Cirugía Estética y Oculoplastica.
4. Miembro de las Sociedades Científicas mas Importantes.
5. Autor de Múltiples Artículos y Capítulos sobre la Cirugía Plástica.
6. Actualizado con las Ultimas Técnicas y la Ultima Tecnología.
7. Socio y Usuario de IQ Interquirófanos.
8. Enfocado en su Seguridad.
9. Resultados Naturales.
10. Honestidad.