

La ginecomastia es un termino médico que se utiliza para describir los senos grandes en un hombre. Es una condición mas común de lo que se pensaría. Afecta aproximadamente al 40-60% de la población masculina. Puede afectar un solo seno o ambos. La causa mas común es la desconocida. Otras causas son el uso de esteroides, estrógeno, alcohol o marihuana.
Cualquier hombre que sufra de ginecomastia es candidato para la reducción mamaria masculina. Los mejores candidatos son aquellos que tienen piel firme y elástica que se retraerá luego de la liposucción.
Es una cirugía sencilla, que se puede realizar bajo anestesia general o local y dura aproximadamente 1 hora. El procedimiento más común para reducir el tamaño de los senos en hombres es la liposucción. Esta puede ser convencional o con ultrasonido para lograr una mayor retracción de la piel. En ocasiones, fuera de la liposucción, puede ser necesario hacer una pequeña incisión por la areola para retirar directamente el exceso de tejido mamario.
Afortunadamente las complicaciones de este procedimiento son infrecuentes. Sin embargo, el éxito de la cirugía depende mucho del entrenamiento y la experiencia del cirujano. Toda cirugía estética por más sencilla que parezca puede presentar complicaciones, y es importante que el paciente entienda esto antes de someterse a cualquier procedimiento. Algunas de las posibles complicaciones de esta cirugía son:
El cigarrillo altera de forma negativa la circulación arterial de la piel. Los pacientes fumadores tienen un alto riesgo de presentar complicaciones como sufrimiento de la piel y areolas o problemas de cicatrización. Lo ideal es que el paciente no sea fumador. En caso de ser fumador, debe dejar de fumar mínimo dos semanas antes y dos semanas después de la cirugía para disminuir el riesgo de estas complicaciones.
Existen medicamentos que aumentan el riesgo de sangrado. Algunos de estos son Alka Seltzer, Aspirina, Warfarina, Ibuprofeno, Dristan, Naproxeno, Vitamina E o Ginkgo Biloba. Debe notificarle a su cirujano si toma alguno de estos medicamentos antes de programar la cirugía.
Luego de la cirugía, al paciente se le colocará una faja para asistir en la retracción de la piel por un periodo de 4 semanas. Se debe evitar el sol por 1 mes.
Es un procedimiento sencillo donde la recuperación postoperatoria es mínima. El procedimiento se puede realizar un viernes para que el lunes el paciente este nuevamente ejerciendo actividades laborales.
1. Cirujano Plástico de la Universidad Nacional de Colombia.
2. Validación de la Medicina en Estados Unidos.
3. Sub-especialización formal en Cirugía Estética y Oculoplastica.
4. Miembro de las Sociedades Científicas mas Importantes.
5. Autor de Múltiples Artículos y Capítulos sobre la Cirugía Plástica.
6. Actualizado con las Ultimas Técnicas y la Ultima Tecnología.
7. Socio y Usuario de IQ Interquirófanos.
8. Enfocado en su Seguridad.
9. Resultados Naturales.
10. Honestidad.